La Ley de protección de datos busca tutelar la seguridad del manejo de datos personales en ámbito laboral, personal o familiar, e impedir que por el hecho de que se conozcan tales datos, éstos puedan ser objeto de violación o exposición, en perjuicio de la libertad de las personas afectadas.
La protección de datos personales es un derecho fundamental reconocido en el artículo 18 de la Constitución, y regulado en dos normas: Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27/04/2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de derechos digitales (LOPD). Para aplicar esta normativa en el ámbito de la Universidad de Oviedo, el Consejo de Gobierno aprobó, por Acuerdo de 5 de marzo de 2020, el Reglamento General de Protección de Datos Personales de la Universidad de Oviedo.
Responsable del tratamiento
La Universidad de Oviedo, en el ámbito de sus competencias, presta el servicio público de la educación superior, mediante la docencia y el estudio, la investigación, la transferencia de conocimiento a la sociedad, la difusión de la cultura y la extensión universitaria.
Para la consecución de estos fines, se necesita obtener de los interesados datos de carácter personal y tratarlos de forma confidencial, quedando incorporados a la actividad de tratamiento que en cada caso corresponda. Las personas involucradas en el manejo de datos personales tienen la obligación de guardar su confidencialidad y solicitar el consentimiento a los titulares de los datos en caso de envío o cesión de datos personales.
Base jurídica de los tratamientos
Según el artículo 6 del RGPD, el tratamiento de datos se realiza para el cumplimiento de obligaciones legales por parte de la Universidad de Oviedo, para ejecutar un contrato, para el cumplimiento de misiones realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Universidad de Oviedo, así como cuando la finalidad del tratamiento requiera su consentimiento, habrá de ser prestado de forma expresa.
Derechos de los interesados
Asimismo, los titulares de los datos tienen asegurados los derechos de cancelar, oponerse, o acceder a sus datos.
https://euniovi.uniovi.es/TramitadorSolicitudes/solicitud/convocatorias.xhtml
"Derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos personales"
Delegado de Protección de Datos
En cumplimiento del Reglamento 2016/79 de la U.E., la Universidad de Oviedo ha procedido a designar como delegado de Protección de Datos:
- Titular: María Elena Ruiz González, funcionaria del Cuerpo de Técnicos de Gestión de la Universidad de Oviedo
- Dirección: C/ Principado, nº3, 3ª planta (Secretaría General)- 33007
- Correo electrónico: delegadopdatos@uniovi.es
El Delegado de Protección de Datos, de conformidad con el 39 del Reglamento 2016/79 de la U.E., cumple las siguientes funciones:
- Asesorar al responsable o al encargado del tratamiento y a los empleados que se ocupen del tratamiento, de las obligaciones que les incumben en virtud del Reglamento el Reglamento General de Protección de Datos de la U.E y de otras disposiciones de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros.
- Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de protección de datos y en las políticas de la Universidad de Oviedo en materia de protección de datos personales, incluida la asignación de responsabilidades, la concienciación y formación del personal que participa en las operaciones de tratamiento, y las auditorías correspondientes.
- Asesorar acerca de la evaluación de impacto relativa a la protección de datos y la supervisión de su aplicación.
- Cooperar con la autoridad de control y actuar como punto de contacto de la autoridad de control para cuestiones relativas al tratamiento, incluida la consulta previa, y realizar consultas, en su caso, sobre cualquier otro asunto.
Registro de Actividades
Normativa Europea
- Corrección de errores del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos). Diario Oficial de la Unión Europea L 127/3, de 23 de mayode 2018.
- Reglamento UE 2016/679, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (eficacia demorada hasta 25 mayo 2018).
Normativa Estatal
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
- Real Decreto-ley 5/2018, de 27 de julio, de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos
Normativa de la Universidad de Oviedo
- FAQs sobre el tratamiento de datos personales en la grabación y supervisión de la evaluación online
- Instrucción 2/2020, de 6 de mayo, de la Secretaria General sobre el tratamiento y conservación de datos personales en la supervisión a distancia y grabación de las pruebas de evaluación no presenciales
- Circular 1/2023 de Secretaría General sobre publicación de datos personales
- Acuerdo de 5 de marzo de 2020, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de Protección de Datos Personales de la Universidad de Oviedo
Recomendaciones y buenas prácticas
- Guía de Buenas Prácticas en materia de Transparencia y Protección de Datos (CRUE)
- Canal prioritatio de la AEPD
Formularios y trámites
- Contrato de tratamiento de datos
- Documento comunicación a terceros
- Solicitud de ejercicio de derechos: trámite electrónico
- Compromiso de confidencialidad
- Consentimiento informado para la captación y grabación de imágenes y vídeos institucionales
- Contrato de encargado del tratamiento de datos por cuenta de la Universidad de Oviedo
- Cláusula para incluir en el correo institucional
- Cláusulas de protección de datos