template-browser-not-supported

Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias

Grupo de Física Teórica de Altas Energías (HEP-th)

La física teórica tiene como objetivo principal descubrir y comprender las leyes básicas que explican el comportamiento del mundo físico en el que vivimos. Dentro de esta rama, los conocimientos de mecánica cuántica, y relatividad (especial y general) sirven como herramienta para dar explicación a todo tipo de fenómenos físicos: desde las escalas microscópicas (el mundo de las partículas fundamentales), hasta las macroscópicas (relevantes a nivel cosmológico).

La investigación del grupo de física teórica de altas energías de la Universidad de Oviedo tiene abiertas diversas líneas de investigación. Entre estas se encuentran temas modernos como las teorías cuánticas de campos y de supersimetría, que conforman una generalización del modelo teórico que actualmente se usa en física de altas energías: el modelo estándar; o investigaciones más innovadoras como las teorías de cuerdas en dimensiones extra, donde se investigan formas de extender la concepción de partícula como ente fundamental de la materia e introducir la idea de «cuerda», una representación más fundamental que rompe con el concepto de partícula puntual, que pasa a ser entonces una manifestación de las vibraciones de una cuerda en un espacio-tiempo con más de cuatro dimensiones.

También se investigan otros campos de la física cuyo principal objetivo es el de construir una teoría unificada que incluya interacciones consideradas en el modelo estándar: electromagnetismo, interacción débil e interacción fuerte; junto con la gravedad. Para ello, nuestro Grupo de Física Teórica de Altas Energías también investiga teorías de supergravedad y dualidades donde se ataca el problema desde un punto de vista de teorías de campos clásicos que satisfacen supersimetría de manera local (en espacios curvos). Finalmente, también una parte del trabajo se dedica a la investigación de la holografía.

Principales líneas de investigación:

  • Teoría de cuerdas y dimensiones extra.
  • Teoría cuántica de campos y supersimetría.
  • Súpergravedad y dualidades.
  • Holografía.

 

Página web del grupo: www.unioviedo.es/hepth/home/ .