Destacados
Noticias
En el mismo participarán 30 estudiantes de toda España entre el 3 y el 30 de julio
Entre el 3 y el 30 de julio Geología acoge una nueva edición de los Campus Científicos de Verano, 2017. Esta octava edición cuenta con 1.920 plazas en todo el país y se celebra en Departamentos de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional.
En el proyecto "Trending Topic #LaTierra", uno de los 4 que presenta la Universidad de Oviedo, participarán 30 estudiantes procedentes de varias comunidades autónomas de nuestro país. Geología ha estado presente desde el inicio de los Campus Científicos de Verano organizados por la FECYT en España.
El proyecto de geología consta de los siguientes talleres:
· Geología de la Cordillera Cantábrica.
· El paisaje. ¿Cómo interpretarlo?
· Paisaje en 3D.
· Paisajes de Marte.
· Terremotos y tsunamis.
· Perforando un túnel.
· Fósiles de grandes mamíferos.
· Viaje al centro de la Tierra.
· Salida de campo. Comarca de Babia.
· Taller de piedras preciosas.
· A través de las rocas.
Este proyecto está coordinado por Toñi Cepedal y Carlos López, con la colaboración de los siguientes profesores: María José Dominguez, Jorge Gallastegui, Pedro Farias, Álvaro Rubio, Laura Rodríguez, Daniel Ballesteros, Susana Fernández, Luis Terente y Adrián Álvarez.
- Campus científico 2017 en UNIOVI
- La ciencia se va de campamento - Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC)
- Noticia publicada en La Nueva España (2 julio 2013)
- Un campus para despertar vocaciones científicas - Diario 'Cinco Días' - Julio 2012
- Los campus científicos no son cosa de frikis - Diario El Comercio - Julio 2012
- Geólogos de dieciséis años - Diario La Nueva España - Julio 2012
- Twitter geológico, criminología, células y electrónica en la IV edición Campus Científicos de Verano de la Universidad - Julio 2012